Ruta Efímurs
Efímurs es un proyecto artístico innovador que ha buscado transformar L’Ametlla de Mar a través de la creación de murales de gran formato, con una gran variedad de estilos que capturan la diversidad y riqueza del mundo urbano. Estos murales decoran diversos espacios del municipio y promueven la calidad y la profesionalidad del arte urbano. Cada creación es una muestra del talento de los artistas seleccionados y refuerza el vínculo entre la tradición pesquera del pueblo y su identidad. Se ha consolidado como una visita imprescindible en L’Ametlla de Mar, convirtiéndose en un punto de encuentro de arte, cultura y turismo, y en un referente dentro de los circuitos de museos de arte libre en Cataluña.

Tonyina
...

Sense títol (quadrat blanc)
Esta torre tenía una marca, la traza de un cartel cuadrado que dejaba ver el color anterior De la Torre. Un cuadrado en un cilindro. La temática de este mural surge de forma muy obvia, la torre del agua de l’Ametlla de Mar. El tema y los colores escogidos en esta composición no son más que una excusa para crear un diálogo entre el espacio que le rodea. El formato cilíndrico del soporte me planteó trabajar a partir de una composición inconclusa, trabajar amoldándome al soporte sin un esbozo finalizado. El cilindro y el cuadrado terminaron esta composición. Un mar verde se superpone a un mar azul y las paletas de colores se mezclan entre sí.

La pesca
Este mural representa las figuras de dos pescadores de L'Ametlla de Mar en alta mar durante el amanecer, poniendo valor a la dura labor, esfuerzo y soledad que abarca este trabajo.

Emmotional stirring
Inspirado en el océano y sus profundidades. Luz y oscuridad, con los peces como representaciones de nuestras emociones pasando por nuestro mundo interno.

Clavellina de mar
El mural representa la flor Dianthus Broteri también conocida como clavellina de pluma, se trata de una especie costera que crece sobre rocas y suelos arenosos, le gusta ocupar la flora de playa, y que es autóctona de la península y de Cataluña. El arte propone una nueva perspectiva sobre la flor, que normalmente mide 3cm de diámetro y no se nota en el entorno, el cuadro busca apreciar la flora mediterránea, en todos sus detalles y también hacer que la gente del municipio siga admirando la belleza de la naturaleza que les rodea.

La Remendadora
Homenaje a las mujeres remendadoras.

La Tortuga
La tortuga es mi animal marino preferido, símbolo de estabilidad y protección, que necesitan de nuestros mares y océanos, aquí se presenta en una composición viva, alegre, narrativa y colorida, que cada uno puede interpretar a su manera. Mi arte no lleva ningún mensaje en concreto, sobre todo me sirve para huir de las preocupaciones de la vida adulta por mantener viva mi parte de niñez, esto es lo que intento compartir visualmente con cada una de mis paredes.

Marina
Este mural está inspirado en las memorias de cuando éramos pequeños e íbamos con la familia a pasar las vacaciones en la playa, en cuyo caso el abuelo ha pescado unos peces y los ha dejado junto a la niña.

Octopus
Sangre azul, capacidad de mimetizarse, inteligencia, tres corazones y el magnífico movimiento que generan sus patas transmiten una belleza singular digna de ser representada, además de las connotaciones que relacionan a este animal con mi infancia. La figura, plasmada en tonos característicos de mi obra y simiado en una especie que vive en el Mediterráneo, se pone sobre un fondo azul, de tonalidad marina que se aprecia en la caída del sol. A esta figura le acompañan unos círculos en relación al ojo de buey de los barcos, los cuales se componen de varias cenefas, una abstracción de las olas del mar, otra con un nudo marinero repetido de forma continuada y dos cenefas con tags y caligrafías con mensajes sobre la experiencia vivida en el festival así como otros más personales, descontextualizando su origen y creando formas decorativas.

Mare de Déu de la Candelera
A través de este mural he querido representar el sentimiento que se tiene por la patrona local de L'Ametlla de Mar, el sentimiento de entidad protectora de los pescadores y de luz de guía en malas situaciones. La veneración de la virgen a través de la procesión que se celebra en el día 2 de Febrero implica cada año nuevas entidades generacionales que mantienen el sentimiento por la entidad de forma laica; este mural pretende ser un nexo entre las tradiciones y las nuevas generaciones . Aunque iconográficamente sea una imagen disruptiva con la percepción y la representación que el catolicismo ofrece de la Virgen, iconológicamente sigue respetando sus atributos como lo son la candela y las dos tótoras, en este caso frenando los trances del mal mar para poder proteger a los pescadores que se sitúan en su vientre.

Reina del mar
Este mural es la representación de la deidad Iemanjá, el orixá que representa la energía de la luna y del mar. Esta figura religiosa proviene de la cultura del pueblo yoruba en África. Se expandió por Brasil en el período escalvista y se fusiona con cultos brasileños y da origen a la Umbanda y otros. Iemanjá es conocida en Brasil como la madre de todos y Reina del mar, protectora de pescadores. Tiene una profunda conexión con la “Mare de Déu de la Candelera” por motivos de orígenes, pero la evolución en distintos puntos geográficos mantiene coincidencias como el día de celebración de ambas entidades el día 2 de Febrero.

Sota el mar
En este mural hemos querido representar nuestra propia versión de “La Sireneta”, donde hemos querido aportar un enfoque contemporáneo y divertido, con un estilo urbano característico del que venimos, mezclando elementos del graffiti con la fauna marina de la zona, así hemos querido aportar un toque juvenil y fresco, en equilibrio con la energía que desprende L'Ametlla de Mar, mágico y único.
...